Nosotros
Quiénes somos
Somos Vinos de La Luz, grupo vitivinícola que cuenta con bodegas productoras de vinos con nombre propio y calidad única, en las regiones más destacadas del viejo y nuevo mundo:
- Ribera del Duero, Peñafiel. España.
- Toscana, Siena. Italia.
- Valle de Uco, Mendoza. Argentina.
- Santa María, California. Estados Unidos.
Nuestra historia
Han pasado 100 años.
El origen de la tradición vitícola de la familia Fernández Núñez se remonta a principios del siglo XX, cuando en 1910, los emigrantes gallegos Serafín Fernández y María Núñez, partieron a Argentina en busca de trabajo. Allí aportaron su saber hacer como trabajadores jornaleros de siembras, podas y cosechas. En esa tierra en la que “cuando se caía un trozo de pan, al día siguiente crecía una espiga de oro”, estos dos españoles trabajaron en todo hasta asentarse en Mendoza, en 1919, donde las tierras fiscales de acceso gratuito de la pre cordillera de los Andes, necesitaban mano de obra en los límites con Chile. La soberanía argentina estaba representada entonces por estos gallegos que veían en las vides su futuro. El lugar era el Valle de Uco, donde se sembró por primera vez, el origen de Vinos de LA LUZ.
Las características del suelo, y las experiencias no siempre favorables, obligaron a Serafín a evitar las plantaciones en vaso y apostar por parrales y espalderas. El riego era por manto e inundación, para la cual debió canalizar los torrentes imparables de los deshielos de la cordillera de los Andes. La pureza de esta agua hizo que la llamaran “bendita”, porque a los abuelos les parecía que venía del cielo. Pasaron 35 años desde las primeras viñas hasta la construcción de la primera bodega en hormigón armado del Valle de Uco.
Los años 80 y 90 revolucionaron la agricultura y la industria de los países del sur. Las inversiones debieron ser reasumidas por la generación de profesionales universitarios de la familia. La experiencia de estudios en Francia e Italia, y el contacto con bodegas españolas sentaron las bases para desarrollar el proyecto inversor en España e Italia.
La búsqueda en estos dos países debía continuar con el trabajo hecho por Serafín y María en Argentina con el Malbec. El pueblo de Peñafiel en Valladolid, situado en el corazón de Ribera del Duero, fue el lugar elegido para iniciar el sueño de producir ese famoso Tempranillo del que nos hablaban en las cenas familiares.
Ribera del Duero, Peñafiel. España.
Toscana, Siena. Italia.
Valle de Uco, Mendoza. Argentina.
Santa María, California. Estados Unidos.
La tradición había entregado experiencias y bodegas en Argentina, y la búsqueda en España e Italia se dirigió a ubicar los mejores viñedos en Ribera del Duero, desde Gumiel de Izán – en Burgos – hasta Peñafiel en Valladolid; y los de mejor calidad en la Toscana Italiana; Montalcino. Malbec en Argentina, Tempranillo en España y Sangiovese en Italia, fueron el resultado de esa búsqueda de nuestras propias raíces.
Allí nace la obligación de generar un concepto de calidad basado en protocolos uniformes, que tenían como desafío que un equipo enológico, con fuerte formación nacional y conocimiento internacional, llegara a conectar su saber hacer y experiencia en lograr vinos que pudieran llamarse Vinos de LA LUZ.